Brain Emojis

🧠 🤯

En el conjunto estándar Unicode, todos los emoji se dividen no sólo por significado o categoría, sino también por popularidad. Hay algunos iconos que rara vez se utilizan. Y aunque, según las estadísticas, el emoji más utilizado es el «socket», el emoticón del Cerebro no está lejos de serlo. Hoy llamaremos su atención sobre el emoji del Cerebro, así como sobre otro que representa a un hombre con el cerebro explotando.

🧠 Al emoticón Cerebro se le asignó el código U+1F9E0, con el cual se agregó a la sección Personas y Cuerpo del estándar Unicode 10.0 en 2017.

🤯 Al emoticono “Explosión Cerebral” se le asignó el código U+1F92F, con el que se añadió a la sección Caras y Emociones del estándar Unicode 10.0 en 2017.

Significado del emoji del cerebro

Y si con el primer emoji que representa un cerebro rosa de dibujos animados todo está más o menos claro, el segundo emoticón de nuestra lista plantea preguntas a muchos usuarios. Sin embargo, vayamos en orden.

🧠 El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano, que pesa más de un kilogramo. Este emoji literalmente llama a encender tu cerebro, pensar mucho o, por el contrario, lavarle el cerebro a alguien. También podrás ver este emoticón en mensajes relacionados con actividades educativas o científicas.

🤯 El emoji con cabeza explotando expresa que una persona está experimentando emociones que crean una fuerte tensión en la mente, pueden ser tanto negativas como positivas o de naturaleza humorística, cuando a una persona le resulta difícil entender lo que está sucediendo o es muy difícil para que él lo entienda.

Brain Emoji


Con la ayuda de este emoticón se puede transmitir, por ejemplo, conmoción, asombro, fuerte tensión o fatiga por el exceso de información recibida, un sentimiento de sorpresa ante una noticia increíble que, en sentido figurado, explota el cerebro.

Puede enviar este emoticón al interlocutor si le contó algo impactante sobre sí mismo o sobre otra persona. De esta manera podrás mostrar tu extremo asombro. O la noticia fue tan estúpida que causó total desconcierto, “me hizo estallar el cerebro”. Tan extraño o estúpido que es difícil de comprender. O en el contexto de «mi cerebro está tan cargado de información nueva que simplemente explota».

El uso del emoji cerebral

El emoticón de explosión de cabeza se utiliza en dos casos. En el primer caso, como “explosión cerebral”. Es decir, con este emoticón una persona demuestra que está en tal shock que su cerebro está explotando.

El segundo significado de este emoticón es «el techo se ha volado». Es decir, al poner este emoticón, la persona demuestra que ahora no puede pensar ni tomar decisiones adecuadas.

El cerebro explota a causa de la información recibida, no puede digerirla, por lo que está hirviendo y listo para seguir una explosión nuclear.

Incluso se puede decir que este emoticón se puede utilizar junto con otros emoticonos para así potenciar el componente emocional del mensaje. Como una explosión de emoción por algo o por alguna razón.

Emoji Head Explosion


Este emoticón también puede reflejar un estado de sorpresa extrema, rayando en el shock por lo que has visto u oído.

En cuanto al emoji rosa con una imagen anatómica de un cerebro, su ámbito de aplicación es mucho más limitado: se utiliza en el contexto de «enciende tu cerebro» o para indicar el proceso de pensamiento o aprendizaje. También suele verse en mensajes que hablan de alguna persona inteligente.

Conclusión

Como puedes ver, los dos emoji de cerebro tienen significados completamente diferentes. Uno se usa más en un sentido literal, mientras que el otro representa más una emoción asociada principalmente con una intensa sorpresa o incluso conmoción. No podemos decir que hayamos prestado atención a algunos de los emoticonos más populares en la actualidad, pero ahora que has visto uno de ellos, no tendrás dudas sobre su significado.

Y, en general, no deberías preocuparte por la rápida expansión de los emoji. Las imágenes no podrán reemplazar un sistema más poderoso y perfecto que el lenguaje. Seguirán siendo un medio auxiliar de comunicación, incluso para los jóvenes.