Cuando oímos «color femenino», inmediatamente imaginamos el rosa y sus múltiples matices. Y aunque el rosa es un color rojo, diluido con blanco y, a veces, azul, no transmite en absoluto la agresividad ni la fuerza de su «hermano mayor». Si bien, por supuesto, al igual que el rojo, el rosa se asocia con el amor, pero con una coloración emocional ligeramente diferente. Si el rojo representa la pasión, el rosa es el color del amor tierno y romántico.
De hecho, los significados del rosa, a diferencia de muchos otros colores, no son tan variados. Se asocia con la feminidad, el romance y la ternura, con la alegría, la ensoñación y la ligereza. El rosa simboliza una infancia despreocupada. Pero para algunas personas, también representa el infantilismo. En este caso, todo depende de la actitud personal hacia este color.
Curiosamente, el rosa no siempre se consideró femenino. Hasta mediados del siglo XX, se consideraba más masculino y se percibía como una versión más débil del rojo, el color del poder, la guerra y la sangre. La moda del rosa fue introducida por Madame de Pompadour, favorita del rey Luis XIV de Francia. Un tono de rosa, su favorito, incluso lleva su nombre.
En psicología, está científicamente comprobado que el rosa es calmante y relajante, y algunos tonos armonizan y aportan ligereza. El rosa suave ayuda a crear una atmósfera de calma, mientras que los tonos brillantes transmiten energía, confianza y juventud.
Además, según algunos expertos, el rosa puede reducir la presión arterial, el ritmo cardíaco y el pulso. Sus tonos suaves ayudan a recuperarse de las decepciones, a prepararse para lo mejor y a aliviar el estrés. Así que, al instalar un fondo rosa en la pantalla de tu dispositivo, puedes mantener la calma en tu estado emocional.