La marca de automóviles Ferrari hoy en día está asociada con la riqueza y la prosperidad. Un caballo criado con un logo es literalmente conocido en todo el mundo.
¿Qué significa SF en el logo de Ferrari?
El monograma SF del icónico logotipo de Ferrari significa «Scuderia Ferrari», que se puede traducir del italiano como «Establo», donde se guardaban los caballos de carrera. El equipo de carreras de Ferrari también se conoce como Scuderia.
Significado e historia
Una de las leyendas de la industria de autos de lujo del mundo, la italiana Ferrari, es la empresa, que siempre ha sido muy consistente con su identidad visual. El símbolo icónico, diseñado en la década de 1920, nunca abandonó la identidad visual del fabricante de automóviles, ya que se colocó allí como tributo al héroe real.
Es interesante que en el avión de Barak la imagen apareciera como una especie de trofeo militar. El caballo había emigrado allí desde otro plano, derribado por Barakka. Al mando de este primer avión estaba un nativo de Stuttgart alemán (en el escudo de armas de esta ciudad se representa exactamente un caballo así, solo un poco más engordado). Sin embargo, también hay una versión de que el caballo negro adornaba el escudo de armas de la familia Barakka.
También sorprende que en las primeras motocicletas de la marca Ducati se usara el mismo símbolo: un caballo encabritado (en referencia al escudo de armas de la misma Stuttgart). Sin embargo, con la creciente popularidad de la marca Ferrari, la corporación de motocicletas decidió reemplazar su propio logotipo.
¿Qué es Ferrari?
Ferrari es la marca de automóviles de Italia, sinónimo de los autos deportivos más lujosos y chic, que suelen diseñarse en uno de los tres colores corporativos de la empresa: rojo, negro o amarillo.
1929 – 1931

El caballo encabritado negro sobre un escudo amarillo apareció por primera vez en los autos Ferrari en 1929, pero no muchos saben que las raíces de este icónico emblema están muy arraigadas en la industria de la aviación y en la historia italiana.
El caballo encabritado era el símbolo que el héroe nacional Francesco Baracca colocó en sus aviones durante la Primera Guerra Mundial. Y el caballo fue tomado por Ferrari después de que la madre del famoso piloto se lo preguntara, para mantener el logotipo de su hijo. vivo.
El logotipo original de Ferrari estaba compuesto por un escudo amarillo con líneas negras, rojas y blancas en la parte superior y las letras «S» y «F» (que representan a Scuderia Ferrari) en la parte inferior. El caballo negro se colocó en el medio del emblema, dibujado de perfil, girando a la izquierda.
1931 – 1939

En 1931 se modificó ligeramente el escudo. Su parte superior curva se volvió recta horizontal y ahora estaba coloreada en la paleta de la bandera italiana: verde, blanco y rojo.
El caballo también fue redibujado con sus contornos más definidos y limpios, todos los acentos blancos desaparecieron y fueron reemplazados por amarillo. Se eliminó el grueso contorno negro del escudo, ahora el emblema se veía más brillante y fresco.
1939 – 1947
El logotipo de Ferrari, introducido en 1939, es ligeramente diferente de todas las demás insignias de la marca. Y la principal diferencia aquí es la forma. La insignia de los años treinta estaba compuesta por un medallón naranja degradado en un marco grueso amarillo con un fino contorno negro y una elegante inscripción negra «Auto-Avio Construzioni». El icónico caballo negro en este logotipo también se modificó: el elegante animal se giró hacia la derecha y tenía dos elegantes alas extendidas detrás de la espalda.
1947 – 1951
La primera versión del icónico logo rectangular de Ferrari se introdujo en 1947, con una composición que casi repite la que todos podemos ver hoy, pero con algunas pequeñas diferencias. Una insignia orientada verticalmente tenía ángulos redondeados y un tricolor muy fino en verde, blanco y rojo en la parte superior de la composición.
1951 – 1981
El rediseño de 1951 ha reforzado las esquinas y los anchos del rectángulo de Ferrari y ha hecho que la bandera en la parte superior sea más ancha y visible. Las letras también se refinaron, con los personajes cada vez más altos. En cuanto al semental negro, obtuvo un contorno plateado más grueso, equilibrando el contorno de las letras en la insignia.
1981 – 1994
En 1981 se intensificaron los colores de la identidad visual de Ferrari, con todos los contornos limpiados y envalentonados. El rectángulo orientado verticalmente ahora estaba encerrado en un grueso marco plateado, que sostenía los contornos de todos los elementos decorativos de la pancarta.
1994 – 2002

En 1947 se trajo el nuevo concepto a la identidad visual de la marca. El escudo fue reemplazado por un rectángulo ubicado verticalmente con sus esquinas redondeadas. La paleta de colores siguió siendo la misma, pero ahora las franjas de la bandera italiana estaban separadas por finas líneas negras.
El caballo se redibujó de forma moderna, ganó una silueta más elegante y recuperó sus detalles en blanco, lo que agregó volumen y una sensación de movimiento a la imagen.
Otro cambio importante fue sobre la marca denominativa. La inscripción «SF» fue reemplazada por el logotipo «Ferrari» en negro. Una de las placas de identificación más reconocibles en la industria automotriz está escrita en una fuente serif personalizada con la barra horizontal superior de la letra «F» alargada.
2002 – Hoy

El rediseño de 2002 no cambió mucho, es el elegante logotipo de Ferrari. Los contornos se volvieron un poco más limpios y el único cambio visible se realizó en la bandera: se eliminaron las líneas negras entre las franjas verde, blanca y roja, lo que hizo que toda la insignia se viera más suave y elegante.
Símbolo
El símbolo principal de la marca Ferrari, por tanto, es un caballo que se ha levantado sobre sus patas traseras. La asociación, que evocaba en los contemporáneos de Enzo Ferrari esta imagen, puede formularse como “desenfrenada”, “velocidad” o, en otras palabras, “velocidad”. Sin embargo, en heráldica, esta posición del caballo de carreras simboliza también el poder y la victoria.
Emblema
La forma del emblema varió según las tendencias de la moda en el diseño industrial. Inicialmente, el emblema se parecía más a una bandera festiva, colgada verticalmente de las ventanas del palazzo italiano en el momento de las grandes celebraciones. Sobre un fondo rojo había una pancarta, confeccionada con los colores de la bandera nacional. En él, a su vez, la imagen heráldicamente auténtica del caballo, de pie sobre sus patas traseras, inscrita ense presenta la forma triangular del escudo de armas. Más tarde la forma cambió, el color rojo casi se eliminó, pero la estructura heráldica (la figura en el escudo de armas) se conservó en casi todas las variaciones.
Fuente
A lo largo de la historia de la marca, la fuente ha cambiado, pero de manera insignificante. Hablando en sentido figurado, “perdió peso”, las líneas se volvieron más elegantes y sutiles. Pero la forma misma de escritura tipográfica, en la que la continuación de la primera letra es simultáneamente el pináculo de todo el elemento del texto, permaneció sin cambios.
Color
El caballo negro, la figura central del logo, en su mismo color simboliza poder y extravagancia. Igualmente importante es el tricolor italiano que estuvo presente en todas las variantes del logotipo.
Pero el color de fondo amarillo no solo tiene el simbolismo del color en sí mismo y su brillo estridente y festivo. La bandera de la ciudad de Módena, el lugar de nacimiento de Enzo Ferrari, tiene un segmento amarillo distintivo en su composición. Por cierto, no muy lejos de esta ciudad todavía se encuentra la sede del «establo Ferrari».
¿Qué es Ferrari?
Ferrari es la marca de automóviles de Italia, sinónimo de los autos deportivos más lujosos y chic, que suelen diseñarse en uno de los tres colores corporativos de la empresa: rojo, negro o amarillo.
¿Cuál es el significado oculto del logo de Ferrari?
El significado oculto del semental negro de la insignia de Ferrari es una celebración de uno de los héroes de la Primera Guerra Mundial, Francesco Barraca, quien tenía una imagen del caballo negro en su avión. Aparte de esto, el logo de la marca de lujo italiana representa elegancia y poder.
¿Qué emblema tiene un Ferrari?
El emblema de Ferrari representa al elegante semental negro sobre un fondo amarillo dorado, que es la personificación de la belleza y el poder de los autos producidos por la compañía italiana.
¿Por qué Ferrari tiene el logo de un caballo?
El logo de Ferrari ya se ha vuelto icónico y es imposible imaginar los famosos autos de la automotriz italiana con otra insignia. El caballo negro en el logo de Ferrari apareció como un homenaje a Francesco Barraca, piloto y héroe de la Primera Guerra Mundial.
¿Cuál es el emblema de Ferrari?
El emblema de Ferrari está compuesto por un rectángulo orientado verticalmente con esquinas redondeadas, un fondo amarillo brillante, una bandera italiana delgada y estirada en la parte superior y letras negras estilizadas en la parte inferior de la insignia, con la parte central de la composición tomada por un imagen de un semental negro.
¿Por qué Ferrari eligió su logo?
El famoso logo de Ferrari está directamente relacionado con los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial. Durante la guerra, la imagen de un caballo negro parado de punta decoraba el fuselaje del avión del valiente piloto Francesco Barraca, quien más tarde recibió el orgulloso título de Héroe de la Primera Guerra Mundial.