El logotipo de National Geographic fue desarrollado por la agencia de diseño de marca Chermayeff & Geismar, con sede en Nueva York. El mayor desafío de esta tarea fue que NatGeo es una institución con una variedad extremadamente diversa de funciones, desde la conservación del medio ambiente hasta la promoción de la apreciación de la historia. Por lo tanto, necesitaba el emblema que se ajustara a cualquiera de los incentivos o programas de la empresa.
Significado e historia
La identidad visual de National Geographic Channel no ha cambiado mucho desde la introducción de su logotipo en 1997, solo se rediseñó el tipo de letra y las cuatro versiones del logotipo de NatGeo cambiaron entre esas dos fuentes.
1997 – 2001
El logotipo de National Geographic Channel de 1997 presentaba un marco rectangular amarillo icónico colocado a la izquierda de la marca denominativa en tres niveles. La inscripción en todas las letras mayúsculas se ejecutó en un tipo de letra serif clásico y elegante con líneas rectas en negrita y serifas nítidas pero distintas. La fuente estaba bastante cerca de Palmstar Regular y Transcend SemiBold.
2001 – 2005
El rediseño de 2001 agregó color gris al National Geographic Channel y cambió del tipo de letra serif a un sans-serif limpio y moderno. La composición permaneció intacta: la marca denominativa de tres niveles a la derecha del marco amarillo, aunque el nuevo estilo de las letras y el «Canal» en gris claro hicieron que toda la imagen pareciera más clara y acogedora.
2005 – 2016
En 2005, la empresa decidió volver a la elegancia serif, aunque escribe la parte «Canal» en negrita sans-serif en mayúscula, separándola de la marca denominativa principal con una línea horizontal amarilla. Esta versión del logo permaneció con la marca durante más de diez años y fue un ejemplo de un buen equilibrio entre estilos, grosores y colores.
2016 – Hoy
El logotipo actual de National Geographic se diseñó en 2016, basándose en la versión de 2001, pero con una marca denominativa y una paleta de colores simplificadas. Hoy es un rectángulo amarillo a la izquierda de la marca denominativa de dos niveles, ejecutado en letras mayúsculas negras de una tipografía sans-serif contemporánea y elegante, que es muy similar a ITC Stone Humanist Pro SemiBold.
Símbolo original
De 1888 a 1967, la National Geographic Society utilizó un emblema completamente diferente. Presentaba una representación del hemisferio norte rodeado con el nombre de la organización y las letras «Incorporado en 1888 d.C.» en letras mayúsculas blancas.
Fuente
El emblema presenta un tipo sans-serif claro llamado NatGeo SemiBold. Todas las letras son mayúsculas.
Color
Algunas fuentes mencionan que el amarillo como parte del logotipo de National Geographic simboliza el sol, que brilla en todos los rincones del mundo. La paleta también incluye negro para el fondo y blanco para las letras.