Pacific Gas and Electric Company (PG&E) es una de las empresas de servicios públicos más grandes del país. Aproximadamente 16 millones de personas en el norte y centro de California dependen de la corporación para obtener gas natural y electricidad. Gestiona una enorme red de infraestructura, que incluye plantas de energía, líneas de transmisión y sistemas de distribución. Para brindar un mejor servicio a sus clientes y reducir los riesgos, la empresa ha trabajado para mejorar su cultura de seguridad, fortalecer su infraestructura e invertir en nueva tecnología.
Significado e historia
La empresa se remonta a 1852, cuando se fundó San Francisco Gas Company, la primera empresa dedicada al suministro de gas en toda la costa oeste de los EE. UU. En 1895, la empresa se fusionó con Edison Light and Power y se convirtió en San Francisco Gas and Electric Company. En 1905, la empresa se fusionó con California Gas and Electric Corporation y recibió el nombre actual de Pacific Gas and Electric Company. La empresa absorbió activamente pequeñas empresas de servicios públicos en pequeñas ciudades y en 1927 había alcanzado el millón de clientes. En 1992, la empresa contaba con 85 centrales eléctricas y 192.000 km de líneas eléctricas. En 1998, debido a cambios en la legislación, Pacific se vio obligada a vender la mayoría de sus centrales eléctricas a gas, conservando sus centrales hidroeléctricas y nucleares. Debido a esto, en 2001, la empresa inició un proceso de quiebra. De vuelta al negocio desde 2004, la empresa se enfrentó a nuevos desafíos cuando los incendios forestales más destructivos en la historia del estado y los más mortíferos en la historia de los EE. UU. azotaron California en 2017 y 2018. La investigación encontró que parte de ellos fueron causados por equipos de PG&E. Anticipándose a pérdidas por valor de 30 mil millones de dólares por múltiples demandas, PG&E se declaró en quiebra nuevamente. Después de pagar la mayoría de las reclamaciones, PG&E salió del proceso de quiebra después de la reorganización en 2020.
¿Qué es PG&E?
PG&E es la empresa de energía eléctrica más grande de California. Se dedica a la distribución y transmisión de electricidad y gas a 5 millones de hogares en California y estados vecinos. La empresa ha aumentado su inversión en energía renovable en respuesta a los ambiciosos objetivos climáticos del estado.
1905 – 1987
El logotipo de PG&E presenta el nombre de la empresa en una fuente serif negra en negrita, con «PG» y «E» prominentemente más grandes que la «y» que los une en un estilo más pequeño y en cursiva, lo que crea un contraste sorprendente. Las letras parecen estar superpuestas sobre un fondo blanco sutil y abstracto, lo que agrega una textura moderna que lo distingue de los logotipos tradicionales de las empresas de servicios públicos. Este diseño único evoca una sensación de fuerza industrial combinada con una estética contemporánea inspirada en la tecnología.
1987 – Hoy
El logotipo de PG&E se caracteriza por su diseño limpio y sencillo. El nombre completo está impreso en dos líneas utilizando una fuente clásica sin serif. El nombre está en cursiva y tiene las primeras letras en mayúscula. Esto le da al logotipo una sensación de movimiento y respetabilidad. Su color gris claro se complementa con una fina línea azul que corre debajo de la inscripción. A la izquierda, hay un emblema rectangular. Está hecho en color azul cielo y tiene el nombre abreviado impreso en la parte inferior. El signo “&” está hecho en un amarillo soleado y presenta un rectángulo blanco apuntando hacia arriba. Hay mucho simbolismo en este emblema, que significa mostrar el compromiso de la empresa con la innovación y el crecimiento, al mismo tiempo que es consciente del impacto en el medio ambiente.
Fuente y color
Para la inscripción se ha utilizado una tipografía audaz, oblicua y condensada con un estilo moderno. Presenta un grosor de trazo uniforme, lo que realza su aspecto profesional y moderno. Entre las fuentes similares se encuentra la Univers Pro Cyrillic 67 Condensed Bold Oblique.
El logotipo está realizado en varios colores diferentes. El gris representa la innovación y la tecnología. Por su parte, el color azul representa la fiabilidad, la sostenibilidad y la confianza, mientras que un toque de amarillo significa energía, incluida la energía renovable. El blanco realza las cualidades de estos colores.