Rock On EmojiRoca en Emoji PNG

🤘

Entre la gran cantidad de emoji que representan gestos con las manos y los dedos, hay íconos emo universales que se pueden usar en diferentes situaciones y contextos, y hay otros más especializados, adecuados para mensajes y emociones específicos. Hoy te contamos solo uno de ellos: el Rock On Emoji. Todo el que va a conciertos de rock conoce este gesto: el meñique y el índice sobresalen, el medio y el anular se presionan contra la palma. Pero, ¿de dónde viene? ¿Tiene algún significado adicional? ¡Vamos a averiguar!

🤘 Al emoticón Rock On Gesture se le asignó el código U+1F918, con el cual se agregó a la sección Personas y Cuerpo del estándar Unicode 8.0 en 2015.

Significado de la roca sobre Emoji

Rock On es un gesto icónico en la cultura rock. No menos icónico que la persona que popularizó el gesto. Estamos hablando del famoso vocalista Ronnie James Dio. El músico aprendió el gesto de su abuela, una italiana supersticiosa. Según los recuerdos de Dio, ella solía cruzar los dedos si se encontraba con gitanos y otras personas sospechosas, y le explicó a su nieto que esto lo protegía del “malocchio” (malocchio), el “mal de ojo”.

Originalmente, esta combinación de dedos tenía una connotación negativa. En la Edad Media, cuando había una caza activa de brujas y brujas, el signo «cabra» denotaba un saludo no verbal entre personas con superpoderes.

Emoji Rock On

Alguien vio en este gesto los cuernos del diablo, alguien vio el número 666 del diablo, pero con una mascota inofensiva no asoció de ninguna manera esta figura. Es más, hubo una época en la que incluso estaba prohibido su uso.

Más tarde, la interpretación de tal gesto cambió drásticamente, comenzaron a usarlo como defensa contra el mal de ojo, las brujas y las fuerzas del mal. Las personas supersticiosas no sólo cruzaban los dedos de una manera peculiar, sino que también se hacían amuletos en forma de mano con los dedos medio y anular doblados y los llevaban alrededor del cuello como talismán para ahuyentar a los espíritus malignos.

Al gesto «Rock On» se le atribuían propiedades protectoras y las personas, que iban a un largo viaje o a la guerra, llevaban ese amuleto consigo como amuleto de protección.

Hoy, “Rock On” es un símbolo de la música rock. A principios de los años 80 el músico Ronnie Dio mostró esta figura en su concierto como señal de aprobación y unificación de todos aquellos que aman el rock, introduciendo así la moda de este gesto. Ahora bien, este signo es utilizado por muchos músicos y representantes de subculturas.

El uso de la roca en Emoji

Entonces, ¿en qué casos sería lógico utilizar Rock On Emoji? Por supuesto, en primer lugar, en cualquier publicación y mensaje relacionado con la música rock. Todo el mundo sabe que los asistentes a los conciertos de rock levantan las manos en un gesto llamado “Rock On”. Se cree que el dedo índice y el meñique simbolizan la letra latina U y significa «unidad», al igual que el índice y el dedo medio representan la letra V o «victoria». Al mostrar este gesto, la persona está diciendo: “Estoy contigo”.

Rock On Emojis

Hay una versión de que “Rock On” es una frase ligeramente modificada del idioma sordomudo ILY (Te amo) – “Te amo”. Parece un puño, con el meñique, el índice y el pulgar hacia afuera. Los defensores de esta interpretación creen que los fanáticos de la música rock expresan de esta manera su amor por los intérpretes.

Pero en Italia la palabra «Rock On» no se debe mostrar a nadie: es análoga a la palabra «cornudo» y, por lo tanto, la gente pensará que estás insinuando la infidelidad de alguien. Debes saber que “Rock On” con los dedos apuntando hacia arriba puede ser tomado como un grave insulto por parte de los italianos.

Conclusión

Como puede ver, incluso gestos tan icónicos como Rock On, que hoy no se perciben en ningún otro contexto, tienen una historia profunda, durante la cual los significados del gesto han cambiado y originalmente estaban tan lejos de la forma en que se percibe hoy como posible. Y las diferencias culturales de los diferentes países juegan un papel importante.