Signo de admiraciónSigno de admiración PNG

Un signo de exclamación es un signo de puntuación final en una oración que transmite la emoción del hablante. Gráficamente, el signo de exclamación es una línea vertical con un punto al final. Este signo de puntuación se utiliza al final de las oraciones para denotar diversos sentimientos, como sorpresa, alegría, admiración, miedo, ira, prohibición, etc. En otras palabras, podemos decir que una oración con un signo de exclamación al final tiene un marcado trasfondo emocional.

Significado e historia

exclamation mark meaning

Es difícil determinar quién fue el primero en usar diferentes etiquetas para expresar emociones. Los historiadores creen que esto ocurrió en la antigüedad. Así, según una versión, Aristóteles inventó el primer signo prescriptivo. Para mostrar el cambio de significado, propuso colocar al principio de la línea una corta línea horizontal al final, el Paragraphos.

Y en el siglo II a. C., el gramático Aristófanes de Alejandría incrementó el número de signos. Fue él quien propuso colocar un punto al final de un breve segmento semántico al final del texto, la coma. Sin embargo, aún distaba mucho del sistema al que estamos acostumbrados. A lo largo de los siglos, la puntuación se volvió más compleja y cambió de diversas maneras.

En cuanto al signo de exclamación, se introdujo en la tipografía inglesa en el siglo XV y se le llamó «signo de admiración» o «nota de admiración». El signo de exclamación apareció por primera vez en el Catecismo de Eduardo VI, impreso en Londres en 1553. En la ortografía alemana, el signo apareció por primera vez en la «Biblia de Septiembre», impresa en 1797.

El signo de exclamación proviene de la expresión «nota de admiración». Según una teoría sobre su origen, era la palabra latina para alegría (Io), escrita con la palabra Io. El símbolo del signo de exclamación proviene de la palabra latina «lo», que se traduce como «alegría». Originalmente se escribía con la letra «I» sobre la letra «o». Posteriormente, la letra «o» se redujo a un punto.

Curiosamente, el signo de exclamación no se encontró en las máquinas de escribir manuales convencionales hasta la década de 1970. En su lugar, se escribía un punto, se retrocedía un carácter y luego se escribía un apóstrofo.

Uso del signo de exclamación

exclamation marks

El signo de exclamación tiene una función separadora y expresiva entonacional. Se coloca al final de una oración para expresar sentimientos intensos, emoción, asombro y emociones similares. También se utiliza en súplicas. Y para expresar la pregunta-exclamación, una exclamación puede combinarse con un signo de interrogación.

No solo indica la naturaleza emocional del mensaje, sino que también enfatiza la naturaleza categórica del incentivo y formaliza fórmulas emocionales de etiqueta verbal con significados como gratitud, saludos, despedidas, disculpas, así como para expresar emociones de alegría, sorpresa, reproche o incluso miedo. El signo de exclamación también puede colocarse al final de oraciones que contienen una pregunta retórica. En general, podemos afirmar con seguridad que el signo de exclamación es un símbolo bastante popular. Su presencia al final de una oración indica que el autor se preocupa por el contenido de lo escrito.

Signo de exclamación en diferentes idiomas

what does exclamation mark mean

El signo de exclamación se ha utilizado desde la antigüedad. Su esencia y significado se mantienen inalterados hasta nuestros días. Sin embargo, su escritura puede variar según el idioma en el que se utilice.

Actualmente, los signos de puntuación son los mismos en casi todos los idiomas, pero hay excepciones incluso en Europa. Por ejemplo, en español, el signo de exclamación, al igual que el de interrogación, enmarca las oraciones, repitiéndose al principio de la frase de forma invertida.

Signo de exclamación invertido

upside down exclamation mark

El signo de exclamación, que se utiliza para transmitir una entonación especial, en la escritura española se coloca no solo al final, sino también al principio de la oración. Además, al principio de la oración, se escribe invertido. Es una especie de pista para el lector sobre la entonación adecuada. Los propios españoles lo explican diciendo que es mucho más cómodo leer la oración con la entonación correcta.

Por cierto, a diferencia del signo de interrogación invertido, que se puede colocar en medio de la oración para enfatizar, el signo de exclamación invertido solo se puede colocar al principio.

Signo de exclamación en un coche

exclamation mark on car

El signo de exclamación no solo se encuentra en la puntuación. Por ejemplo, se puede ver una señal con este símbolo en la ventana trasera de algunos coches. Esta señal se llama «Conductor principiante», lo que significa que es una especie de advertencia de que un conductor novel está al volante de dicho vehículo.

Un signo de exclamación sobre fondo amarillo indica que el conductor es inexperto y puede estar confundido o reaccionar con lentitud, por lo que los demás conductores deben tener más cuidado cuando estén cerca de este tipo de conductores.

Según las normas de tráfico, todos los conductores con menos de dos años de experiencia al volante deben colocar dicho cartel en la luneta trasera de sus coches, pero en la práctica, la mayoría intenta eliminar este estigma mucho antes.

Signo de exclamación en matemáticas

Exclamation Mark in Maths

El signo de exclamación también es un símbolo presente en matemáticas. Si ves un signo de exclamación después de un número, significa factorial, es decir, el producto de todos los números naturales desde el 1 hasta el número que lleva «!». Es decir, para calcular el valor, necesitas multiplicar todos los números desde el 1 hasta el número que lleva el factorial.