Símbolo de marca de verificación PNG
La marca de verificación es un símbolo especial que se representa con dos guiones que forman un ángulo agudo hacia abajo y se utiliza a menudo para indicar la confirmación de algo. Este símbolo también se puede encontrar en el diseño de listas, para indicar contabilidad o como marca de una respuesta correcta. En algunas redes sociales populares, la marca de verificación también se utiliza para marcar las páginas de personalidades o empresas conocidas.
Significado e historia
Aunque hoy en día la marca de verificación se asocia a menudo con redes sociales y mensajería instantánea, es decir, es un símbolo moderno, su origen se remonta a la época del Imperio Romano, lo que la convierte en uno de los signos de puntuación más antiguos.
Inicialmente, la letra latina «V» denotaba la palabra «Veritas», que literalmente se traduce como «verdad». Los cronistas romanos utilizaban este símbolo para marcar «verdadero», «leído» o «aprobado» al final de los documentos. Dado que los utensilios de escritura existentes en aquella época, con el proceso de escritura rápida, comenzaron a escribir de forma más lenta, la longitud del lado izquierdo de la marca de verificación era más corta. Es en esta forma que el signo correspondiente ha sobrevivido hasta nuestros días.
Probablemente sorprenda a muchos, pero se cree que la marca de verificación es la base de casi todos los signos de puntuación principales, como la coma, el punto y coma, los signos de interrogación, las comillas y los paréntesis. Si se observa con atención, el símbolo de la marca de verificación invertida se asemeja a una coma, aunque, por supuesto, no hay evidencia documental de ello.
Uso de la marca de verificación
La marca de verificación es un símbolo que se utiliza a menudo para indicar «verdadero» o «correcto». Gracias a esta marca, se puede marcar fácilmente la finalización de una tarea o paso. Este icono se ve a menudo en diversas listas, listas de verificación o para resaltar pensamientos, intenciones, etc.
Marcamos las respuestas correctas en los exámenes, marcamos al candidato que nos gusta en las papeletas de votación e incluso rúbricamos texto. Además, este símbolo se ha arraigado en la publicidad y en el diseño de logotipos de muchas grandes empresas.
Marca de verificación en diferentes idiomas
Para la mayoría de nosotros, una marca de verificación en un texto sirve como confirmación de la corrección de una respuesta, una marca de verificación o la finalización de una acción. Sin embargo, en algunos países, esto no es así.
En Suecia, Finlandia y Noruega, así como en Corea del Sur y Japón, una marca de verificación indica errores e inconsistencias con lo escrito; es decir, tiene un significado completamente opuesto. Por ejemplo, en las escuelas suecas, una marca de verificación marca las respuestas incorrectas, mientras que las correctas se marcan con la letra R.
Marca de verificación en redes sociales
Si bien ya hemos mencionado el significado básico de la marca de verificación, hoy en día, cuando todos tenemos perfiles en redes sociales y diversas aplicaciones de mensajería, no podemos descuidar la nueva funcionalidad de este símbolo. Por lo tanto, la marca de verificación azul o verde simboliza la verificación del perfil del usuario en diversas plataformas.
Muchas empresas están intentando captar este interés, ya que este pequeño icono puede aumentar el respeto por la empresa y revelar mucho sobre su reputación. La marca de verificación es uno de los símbolos que demuestran que se puede confiar en una marca. La presencia de una marca de verificación junto al nombre del perfil de usuario indica que la persona o empresa ha superado el proceso de verificación y que los datos de la página realmente le pertenecen. Por cierto, Twitter fue la primera plataforma en introducir la tecnología de verificación de perfiles y distribución de marcas de verificación, y posteriormente se sumaron los demás gigantes de las redes sociales.