The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es un emocionante juego de aventuras en el que el jugador viaja por el reino ficticio de Hyrule y lucha contra el ejército de Ganondorf. La jugabilidad incluye batallas espectaculares, el uso de objetos y armas mágicos y la resolución de acertijos. Un sistema de construcción divertido y funcional permite mover y pegar objetos para crear puentes, robots asesinos amenazantes, coches voladores, bombarderos y otras mecánicas de juego. El jugador puede descubrir el origen de la misteriosa oscuridad que se cierne sobre el reino y derrotar al mal solo después de superar todos los obstáculos. Al final, la paz y la tranquilidad reinan en estas tierras.
Significado e historia
The Legend of Zelda: Ocarina of Time se lanzó a fines del siglo pasado. Encarnó muchas innovaciones e inmediatamente estableció nuevos estándares e influyó en generaciones enteras de desarrolladores de juegos. Tears of the Kingdom es la continuación de la serie Legend of Zelda, más específicamente Breath of the Wild (2017). La nueva serie se lanzó para Nintendo Switch en la primavera de 2023. Continúa la historia de Link y la princesa Zelda en el mundo imaginario de Hyrule. Los desarrolladores agregaron nuevas mecánicas de juego, ampliaron las posibilidades de exploración e incluyeron narrativas más profundas.
¿Qué es Tears of the Kingdom?
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es un nuevo juego de Nintendo Switch de la serie The Legend of Zelda. Los jugadores pueden probar el papel del valiente espadachín Link, que se propone salvar a la princesa Zelda. En el universo de fantasía, los jugadores encuentran tareas interesantes y extraordinarias, feroces batallas con enemigos y numerosos santuarios con acertijos temáticos.
2021 (marcador de posición)
Cuando se anunció el juego, la compañía usó una inscripción simple como marcador de posición. Decía «La secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild». El logotipo presenta la misma fuente serif sofisticada que se usó en el logotipo de «Breath of the Wild». Además, mantuvieron el color beige. Esto permitió a los fanáticos del juego formar instantáneamente una conexión con el próximo juego. Aparte del texto, que se dividió en tres líneas, el logotipo no tenía otros elementos que hicieran alusión al contenido del juego.
2023
La base del logotipo es una rueda que se realiza con dos tonos de verde, incluido el verde esmeralda. Tiene un diseño intrincado, que refleja todo el misterio y los acertijos que uno tiene que resolver en el juego y le da al logotipo un estilo antiguo. Los fanáticos del juego tienen largos debates sobre el significado de este emblema redondo. Algunos dicen que implica su destino cíclico de reencarnación y batalla constante, una lucha eterna, mientras que otros lo ven como una referencia al dispositivo Zonai del juego. A la izquierda, hay una espada maestra legendaria, que representa la habilidad de fusionar/fabricar. Pasa directamente por la «Z» de «Zelda». Esta última está impresa en letras mayúsculas grandes y presenta caracteres en negrita y condensados con un estilo serif clásico. El resto del nombre se agrega arriba y abajo usando la misma fuente pero caracteres más pequeños.
Fuente y color
La paleta de colores del logotipo presenta colores vivos que insinúan el estilo brillante y colorido de los gráficos del juego y la atmósfera del mismo. El tono verde esmeralda brillante, que sirve como color principal del logotipo, es una elección de color perfecta para el universo encantador y misterioso en el que se desarrolla el juego.
La palabra «Zelda» se puede reproducir utilizando la fuente Triforce con la adición de desgaste en los bordes. El resto del texto se realizó con una fuente serif condensada y en negrita con un carácter fuerte y tradicional. También tiene los bordes que parecen estar rasgados. La fuente parece estar basada en Sapientia Medium Condensed o una fuente similar.